top of page

Nostalgia del absoluto
Vivimos una era en la que, paradójicamente, obtenemos de forma inmediata gran cantidad de información, pero es más evidente que nunca que una gran parte de los usuarios, especialmente jóvenes, no tienen suficientes herramientas para procesar los discursos que consumen.
Estamos ante una gran decadencia del pensamiento crítico y la estructura filosófica en la educación.
La obra "Nostalgia del Absoluto" del ensayista George Steiner (1974), a la cual rindo homenaje titulando mi obra de igual manera, me ha ayudado a comprender mejor este fenómeno y a manifestarlo con imágenes.


bottom of page